4 cosas indispensables que hacer en Monterrey.
1.-Los Cerro de Monterrey

El municipio de Monterrey está rodeado de varios cerros que puedes visitar, como el cerro de la Silla, el cerro de las Mitras o el cerro Agujerado.
El cerro Agujerado se encuentra a unos 30-40 minutos del centro de Monterrey y es necesario llegar allá en carro. Asimismo, es recomendable ir temprano, tanto porque las temperaturas son más suaves y el recorrido está menos transitado.
La subida al cerro no requiere un gran esfuerzo físico, salvo por los últimos metros, donde el desnivel es de 200 metros. Aun así, está acomodado con cintas para que la subida sea más sencilla. Superando este pequeño obstáculo, las vistas que verás son increíbles.
2.-Carnitas

Vital. Imprescindible. Obligatorio. Si vas a Monterrey y no comes carnitas, tu estancia no ha tenido sentido. Todo un protocolo para los regiomontanos, las carnitas a la brasa es otro de los placeres que debes disfrutar.
Desde elegir el corte, ir a una carnicería idónea, colocar el carbón de la mejor forma, encender el fuego homogéneamente, y poner en la parrilla cada carne en su momento y sacarlo, como no, es todo una experiencia sensorial. Después queda lo mejor, comerlo con una cheve bien fría, y si es carta blanca, mejor.
Puedes acompañar la comida con un partido de fútbol, de tigres o rayados. La plática está asegurada en este ritual.
Si eres amante de las carnes, te recomendamos nuestra artículo sobre Juquila, un restaurante en Teopisca con carnes asadas al carbon y un ambiente campestre y ranchero.
3.-Barrio Viejo

El antiguo de Monterrey es de la misma época que la fundación de la ciudad, del siglo XVI, aunque la gran mayoría de los edificios actuales son del siglo XVIII en adelante.
Dentro del Barrio Viejo de Monterrey podrás realizar muchas actividades. Hay puestos artesanales y los domingos hay un mercado muy interesante. La oferta gastronómica es amplia, desde restaurantes más económicos hasta comida gourmet.
Por la noche hay un gran ambiente por sus calles. Bares, pub y antros se juntan en unas pocas calles. Estilos de todo tipo, cervecerías con estilo alemán, cervezas artesanales, bares mas “fresas” y ambientes más relajados, tu puedes decir según tu estilo.
4.-Parque Fundidora

El Parque Fundidora es más que un simple parque. Con mas de 144 hectáreas es un centro de reunión, deporte y cultura. Ideal para ir con niños, amigos o solo, consta de 2 lagos, 3.4 km de pistas para rodar en bici o en patines, 127 piezas museográficas de maquinaria y herramientas siderúrgicas referentes al tejido industrial de Nuevo León y es un espacio natural dentro de Monterrey.
El acceso a Parque Fundidora es completamente gratuito, aunque si quieres dejar el carro en el estacionamiento el costo es de 50 pesos. Hay la posibilidad de rentar bicicletas por 35 pesos por hora y la pista de hielo tiene un precio de 150 pesos ( $10 de acceso a las instalaciones + $140 del acceso al hielo).
Para llegar desde Chiapas a Monterrey aquí tienes nuestro artículo sobre Aeropuertos en Chiapas