5  cervezas artesanales para probar en San Cris

En este momento estás viendo 5  cervezas artesanales para probar en San Cris

5 cervezas artesanales para probar en San Cris

La cerveza es una bebida alcohólica de sabor amargo, es un fermento y no un destilado,  es producida con granos de cebada fermentados con agua y levadura, y se aromatiza personalizando su sabor con lúpulo. Es quizá la bebida alcohólica más popular del mundo. México es el cuarto productor de cerveza a nivel mundial y su romance con esta bebida comienza desde el S. XVI. Pero es a principios del S. XX y gracias a la prohibición en Estados Unidos cuando empiezan a surgir varias marcas que permanecen hoy en día. Los procesos se industrializaron, las empresas se fusionaron y hoy en México existen dos grandes monopolios que dominan el mercado que hacen casi imposible competir en otras pequeñas cerveceras. 

Hace años, viendo la serie Breaking Bad, quedé maravillado al ver como el personaje de Hank, cuñado de Walter White, hacía su propia cerveza y la regalaba a sus amigos en su cumpleaños, para mí fue una revelación saber que cualquier individuo con ganas y conocimiento podía producir algo de igual o mejor calidad que Cuauhtémoc- Moctezuma. 

Al poco tiempo empecé a ver marcas en algunas tiendas que ya existían, pero yo ignoraba  cómo Cosaco, la primera microcervecería fundada en el año 2000. Pero fue aún más emocionante ver que San Cristóbal se unía a la moda de las cervezas artesanales con Iskra, la primera microcervecería de Chiapas y que, aunque ahora extinta, sentó bases para que los chiapanecos nos interesamos aún más. 

Hoy San Cristóbal de Las Casas dispone de una gran variedad de cervezas artesanales de muy alta calidad, diferentes personalidades para distintos gustos y mercados, el gusto por la cerveza artesanal se ha consolidado y hemos decidido sacrificarnos tratando de probarlas todas, sufriendo resacas, borracheras innecesarias y muchos desfiguros en público, para llevarles a ustedes nuestras cervezas favoritas de la ciudad. ¡Descubre las 5 cervezas artesanales para probar en San Cris!

1.- Cervecería Jules

cerveza jules chiapas

La cervecería artesanal Jules de San Cristóbal de las Casas fue fundada en 2017 por María Casco y Antonio Rodas y tiene su taller en el Barrio de Santa Lucia. Para sus cervezas emplean productos de temporada y orgánicos de la región. Sus cervezas buscan entablar “ buenas conversaciones, momentos únicos y deliciosas experiencias” con los clientes. 

En nuestro caso, las cervezas que probamos de la Cervecería Jules fueron dos; Nautilus Belgian Ale y la Russian Imperial Stout. 

La Nautilus Belgian Ale es una cerveza afrutada, fácil de beber y recomendable para hacerlo acompañada de amigos. Tiene una consistencia mielosa y los sabores están muy balanceados Sin mucha acidez y  con frescura, esta cerveza artesanal de color ambar-caramelo tiene una graduación de 5.4 grados.  Tiene un precio de 65 pesos.arte

jules cerveceria artesanal san cristobal de las casas

La segunda cerveza qué probamos de la Cervecería Jules es La Russian imperial Stout – Gun Club. Cerveza fuerte de 10 grados, muy peligrosa ya que no se nota su grado de alcohol. Con 2 puedes agarrarte la fiesta. Ideal para tomarla en pláticas filosóficas intensas. Consideramos esta cerveza artesanal como una cerveza para expertos. Tiene notas a café y cacao, un sabor muy agradable a regaliz y una consistencia muy cremosa. Su precio es de 90 pesos, ideal para personas que estén dispuestos a pagar un poco más por sabores más intensos.  

Tienen una producción de 4 cervezas para todo el año, y según la temporada, añaden nuevos productos a su catálogo. 

Puedes encontrar estas cervezas en: Asiarico 14, Asiarico 7, Café Bar 500 Noches Porter, Tierra y Cielo, La Espirituosa, La Catrina, Bar Revolución, Kuxul, Cafeología, Sagrado, La Charcu, Suculenta, Restaurant El Caldero Tarumba, K ́an K ́an y Casa Dugelay.

2.- Cervecería Rayuela

La Cervecería artesanal Rayuela fue la segunda parada en la ruta de Cervezas artesanales en San Cristóbal de las Casas. Su local se encuentra en la  Calle 28 de Agosto 16 del Barrio de Mexicanos. 

En la Cervecería Artesanal de Rayuela tomamos otras 2 cervezas, una Peanut Porter y una Tropical IPA. Todas las cervezas artesanales que tiene en este bar de San Cristóbal son de barril. 

cerveza-artesanal-rayuela-ipa

La  Peanut Porter tiene un sabor curioso y agradable a cacahuate, sin ser muy hostil. Tiene una graduación de 8 grados y no es muy cremosa, lo que hace que entre mejor. Es una cerveza de tonos muy oscuros y tiene un juego de sabores de dulce, por el cacahuate y toques amargos. Si quieres degustar una cerveza con personalidad y única, esta Peanut porter de la Cervecería Rayuela es la tuya.

La segunda chela que nos tomamos fue la Tropical IPA. Las Indian Pale Ale tienen aromas intensos y complejidades en el paladar. Esta Tropical IPA de Rayuela tiene un sabor agradable y dulce, pero no tan afrutado. El aroma tropical agudiza estos gratos sabores que pueden evocar a tu infancia. Esta cerveza tiene 5 grados y tiene un precio de 50 pesos.

3.- Cervecería Nepantlan

cerveceria nepantla chiapas

Nepantla es una microcervecería artesanal mestiza y mexicana, nacida entre fronteras, creada y operada por mujeres. Desde el año 2010, ha creado bebidas nutritivas a base de malta de cebada, diversos cereales, levadura y lúpulo, fusionando diversas técnicas de elaboración de la cerveza artesanal con ingredientes y recetas de la cocina tradicional mexicana y latinoamericana. 

Llevan más de 6 años produciendo nuestras artes fermentativas en la ciudad de San Cristóbal De Las Casas en el Estado de Chiapas. Distribuyendo nuestra cerveza en formato de botella y barril en diversos restaurantes, bares, centros culturales y proyectos sociales alimentarios de la ciudad. 

cerveceria-nepantla-artesanal

4.- Cervecería Naufragio

cerveceria naufragio san cristobal

La Cervecería Naufragio es otro punto clave a la hora de degustar chelas artesanales en San Cristóbal de las Casas. Ellos producen su propia cerveza y todas son de barril. Únicamente abre sus puertas de jueves a sábado y tiene un horario de 6:00 pm a 11:30 pm, los jueves y de 4 pm a 11:30 pm los viernes y sábados. 

Dentro de la cervecería naufragio puedes degustar diferentes tipos de comidas como; pizzas, papas fritas, jochos…y puedes acompañar la comida y la cerveza con música en vivo. Se encuentra en la calle Flavio A. Paniagua 76 bis.

cerveza artesanal san cristobal de las casas

En nuestro caso y para los fans de las cervezas obscuras, la stout de avena es insuperable, con un claro y delineado sabor a café, es casi como tomarse un espresso, los adictos al café la amaran con facilidad, la consistencia es deliciosamente cremosa.

La Ale Roja Obrera con 5.5 ° de alcohol es visualmente llamativa con un color ambar rojizo, un sabor alejado de lo amargo, la consistencia es amielada y con un discreto sabor a jamaica, lo que le da una sensación de frescura y acidez.

5.-Hacemos La Lucha

hacemos la lucha cerveza artesanal

Hacemos La Lucha es otra cervecería artesanal que puedes encontrar en el valle de Jovel. Usan ingredientes como nurite, café, coriandro y cascaras de naranja para elaborar sus bebidas. 

Pueden encontrarnos en Bar Revolución, Taniperla, Tierra adentro, La Charcu, Viña de bacco, Tacoleto, El Porter, Robot Rock Coworking, librería del Baul de viejo tío Pony, El Cau,PIZZAS La Minerva, El Cocoliche, Mojica Ahumados, Libre Café, Khan Khan, Hotel Sombra del Agua, hotel El Sereno, La Espirituosa, La Catrina, Casa Raiz 33, Mercado 5DM, Sacbe Restaurante o puedes las pueden adquirir directamente con nosotros. 

cerveza artesanal la lucha

En este caso, otra vez, fueron dos las chelas que probamos; la American Brown Ale y la Ambar Ale

La American Brown Ale es una cerveza de color ámbar y marrón. Tiene un gusto caramelizado y un aroma agradable. Tiene una graduación de 7% y tiene un sabor dulce. Cerveza de buen cuerpo y consistencia. 

La Ámbar Ale es una cerveza agradable que puede ser probada por todo los públicas. Se sienten diferentes sabores mientras degustas la cerveza y se siente tan amarga ni dulce. Es fácil de beber y por eso, peligrosa. 

5+1.- Sangre de Dragón

La Sangre de Dragón no es una cerveza como tal. La Sangre de Dragón es miel fermentada con agua. Esta bebida también se elabora en San Cristobal de manera artesanal. Aquí tienes mas información sobre la bebida de los Vikingos en San Cristobal de las Casas

hidromiel en san cristobal de las casas

Deja un comentario