5 mejores lugares de Sancris para ir de día de campo
San Cristóbal de Las Casas es un lugar lleno de sorpresas y secretos, y más allá de la ciudad colonial, viva y con una agitada vida nocturna, también es un lugar rodeado de bosques y naturaleza donde poder meditar y relajarse cuando uno quiere descansar de la ciudad.
En ciudades más grandes como Puebla, Guadalajara o la misma Tuxtla, ir al bosque o a la naturaleza es un viaje tardado, si no tienes coche, de varios de distancia que la cartera también reciente. En San Cristóbal tenemos acceso con sólo tomar una combi de ocho pesos y, en algunos casos, incluso caminando. A continuación les presentamos los mejores lugares de San Cristóbal para pasar un rato en la naturaleza, hacer un picnic o simplemente respirar un aire más puro.
PARQUE EL ENCUENTRO

El Encuentro, popularmente conocido como Las Canastas, es un parque al que se puede llegar caminando desde el centro, se encuentra a sólo dos kilómetros del parque central, es perfecto para pasear con tu mascota.
El lugar es atravesado por el río Fogótico y es una especia de caldera, un pequeño valle secreto rodeado de altos cerros que te hacen sentir protegido y apartado de la ciudad, se puede jugar o descansar alrededor del río o caminar y explorar hasta llegar a un laguna seca, que sólo está llena durante la temporada de lluvia.
Aquí se realizan varias actividades, desde festivales de jazz hasta cursos de permacultura, los fines de semana hay música y se vende comida en el huerto orgánico.
Entrada: $10.00
RESERVA ECOLÓGICA EL MIRADOR

El Mirador, mejor conocido como la montaña de Don Lauro, es un lugar especialmente amado por deportistas y gente con cierta condición, el recorrido tiene un grado de dificultad de medio a alto, pero vale la pena el esfuerzo cuando llegas a la conocida peña del Águila y obtienes la mejor vista de la ciudad, con su selfie correspondiente.
El camino está lleno de mensajes positivos que te invitan a seguir adelante y poner atención en los detalles de la naturaleza, el lugar es conocido como un punto espiritual por lo que también se hacen ceremonias, temazcales, hiking, trekking y cursos de escalada, como cereza del pastel hay un albergue de perros donde siempre necesitan ayuda y puedes adoptar a tu próximo mejor amigo.
El lugar está a cinco kilómetros del centro y se puede llegar a la base tomando la ruta 1 María Auxiliadora – Colonia Maya que te dejará en el periférico sur y allí empieza tu caminata.
Entrada: No cobra
EL ARCOTETE

Ubicado entre San Cristóbal y Tenejapa, es un arco de piedra, esculpido de manera natural por el río Fogótico. Si es la primera vez que lo visitas de seguro te sacará uno o varios ¡Wow! De la boca.
Rodeado de bosques y pastizales verdes el lugar invita a echarse y simplemente relajarse. Si te resistes a la tentación de la hueva, también ofrecen varias actividades como tirolesa o escalad, algunos intrépidos disfrutan tomar una vía no tan conocida que lo conecta con el parque El Encuentro varios kilómetro abajo.
El Arcotete está lleno de secretos, pues dentro de la montaña del arco de piedra, hay unas impresionantes grutas por las que hay que pagar $15 extras para entrar, una muy buena inversión.
El Arcotete cuenta con restaurantes y opciones de comida además de una pequeña tienda. Un autobús te lleva y te recoge del mismo parque.
Entrada $10.00
MONTETIK
Este lugar es uno de los de más fácil acceso, sólo hay que tomar la ruta 1 de María Auxiliadora hasta donde termina caminar 200 metros más y hemos llegado.
El lugar en medio del bosque, invita al senderismo pero es, sobretodo visitado por quienes practican el ciclismo de montaña.
Aquí se han realizado algunos festivales de música electrónica que han dejado su huella en algunas esculturas y obras que pueden disfrutarse en los paseos, su lejanía la hace un lugar silenciosos donde se puede observar algo de fauna silvestre, existen opciones de comida y bebida, lugar ideal para ir con niños.
Entrada $10.00
PARQUE EDUCATIVO Y ZOOLOGICO SAN JOSE BOCOMTENELTÉ

Muchos ignoran que en San Cristóbal existe un zoológico, la primera vez que fui fue en una excursión de la primaria y desde entonces es uno de mis lugares favoritos.
Es fácil llegar tomando la combi que va a la comunidad de San Felipe-Zacualpa, en este lugar, gestionado por PRONATURA, se pueden encontrar diferentes especies endémicas de los Altos de Chiapas como coyotes, zorros, cuatíes, leoncillo, gato montés, águilas, halcones, mapaches o diferentes especies de víboras.
El recorrido dura aproximadamente una hora, el zoológico es cuesta arriba y los niños lo disfrutaran mucho aunque para ciertos adultos puede ser algo cansado. Abre de martes a domingo de 10:00 a 15:30
Entrada: $15.00
San Cristóbal tiene muchos más parques y reservas, aunque estos son nuestros favoritos, coméntenos si nos faltaron algunos de los suyos que ignoramos o que deberían estar en la lista.