Bebidas de Chiapas: una degustación única de la cultura

En este momento estás viendo Bebidas de Chiapas: una degustación única de la cultura

Chiapas es conocido por su rica cultura, historia y biodiversidad, y las bebidas típicas son una parte importante de su patrimonio gastronómico. Desde bebidas frías y refrescantes hasta bebidas calientes y reconfortantes, existen una variedad de bebidas tradicionales en Chiapas que reflejan su cultura única. A continuación, explicaremos algunas de las bebidas típicas de Chiapas, incluyendo las bebidas alcohólicas.

Pozol

pozol de cacao en san cristobal

Es una bebida típica de Chiapas, que se ha bebido desde épocas prehispánicas. Está hecha de masa de maíz, agua y cacao, y se puede agregar azúcar o sal al gusto. Los habitantes indígenas de Chiapas a menudo consumen pozol como parte de su dieta diaria debido a su alto contenido de nutrientes.

Tascalate

tascalate

El Tascalate de Chiapas es una bebida tradicional que se elabora a partir del maíz tostado, cacao, achiote, canela y piloncillo rallado. Los ingredientes se muelen y se mezclan con agua caliente para hacer una bebida espesa y aromática; a menudo se le agrega leche o crema para darle más textura y sabor. Puedes disfrutar de un delicioso tascalate frío en todo Chiapas, incluyendo la bella ciudad de San Cristóbal de las Casas.

Café

cafe bebida de chiapas

Gracias a las óptimas condiciones geográficas y la gran diversidad de suelos de Chiapas, una de nuestras principales bebidas chiapanecas es el café. Las principales zonas de producción del café son Tapachula, Ocozocoautla, Ocosingo, Yajalón, Copainalá, Motozintla y San Cristóbal de las casas.

Por lo que podrás probar una buena calidad de café, con diferentes olores, sabores en todas las regiones de Chiapas y San Cristóbal de las Casas. Cómo dato interesante Chiapas es el principal productor del café Arábica. Te recomendamos leer nuestro post sobre denominaciones de origen en Chiapas, que incluye el café.

Tepache

El Tepache es una bebida refrescante y fermentada que se consume comúnmente en México, incluyendo la región de Chiapas. Esta bebida se hace a partir de la fermentación de piña, piloncillo, canela y clavos de olor en agua. 

El resultado es una bebida ligeramente espumosa, dulce y con un sabor agridulce. El tepache es conocido por ser una bebida saludable, ya que la fermentación aumenta su contenido de probióticos, que son beneficiosos para la salud intestinal. Además, es fácil de hacer en casa y es una excelente opción para disfrutar en un día caluroso de verano.

Atol agrio

Es una bebida espesa y caliente. El atol agrio se elabora a raíz de la fermentación de la masa de maíz tierno; se mezcla con agua, azúcar, canela y guayaba para darle sabor. Pasa por un proceso de colado y se pone a hervir a fuego lento. Es una bebida popular en Chiapas, sobre todo se consume en las comunidades indígenas y se dice que tiene beneficios para la salud.

Pox: destilado de maiz, bebida tradicional de chiapas.

pox bebida de chiapas

Además de estas bebidas no alcohólicas, Chiapas también es conocido por sus bebidas alcohólicas tradicionales. Una de ellas es el Pox: destilado a base de maíz, bebida tradicional de Chiapas y que se ha consumido en la región durante siglos. El posh es conocido por su alto contenido de alcohol y se dice que fue introducido por el Obispo Diego de Landa durante la época colonial.

En conclusión, las bebidas típicas de Chiapas reflejan la rica historia y cultura de la región. Desde el pozol hasta el tascalate, estas bebidas tienen siglos de antigüedad y son una parte importante de la dieta de los pueblos indígenas de la región. Además, Chiapas también es conocido por sus bebidas alcohólicas tradicionales, como el posh. Si tienes la oportunidad de visitar Chiapas, asegúrate de probar estas bebidas para obtener una experiencia auténtica y deliciosa.

Deja un comentario