¿Chipilín, qué es? Todo lo que Necesitas Saber
El chipilín, conocido por su nombre científico Crotalaria longirostrata, es una planta comestible que ha sido una parte esencial de la cocina tradicional en el sureste de México durante siglos.…
Bienvenido a nuestra categoría «Comida de Chiapas». En este rincón virtual, te invitamos a explorar una de las joyas culinarias de México: la gastronomía de Chiapas. Este estado, ubicado en el sureste del país, alberga una rica diversidad de sabores, aromas y tradiciones que deleitarán tus sentidos.
La mezcla de comidas prehispánicas (maya) y actuales es una característica fundamental de la gastronomía chiapaneca.
El chipilín, conocido por su nombre científico Crotalaria longirostrata, es una planta comestible que ha sido una parte esencial de la cocina tradicional en el sureste de México durante siglos.…
Las botanas son un elemento esencial en cualquier reunión o evento social y las las botanas chiapanecas no se quedan atras. Cuando se trata de sabores auténticos y experiencias culinarias únicas,…
La hormiga nucú, también conocida como chicatana o tzicatana, es una especie de hormiga cortadora de hojas de color rojizo. La hormiga Nucú es muy popular en Chiapas y es…
Los Gusanos de Zats, conocidos también como Gusanos Zatz o Gusanos Satz son una delicia del estado de Chiapas. El origen de la palabra Zats es gusano, por lo que…
Los tamales son un platillo tradicional en México que se disfruta en todas las regiones del país, y cada estado tiene su propia versión de este manjar. Los tamales de…
Es poco sabido, pero Chiapas, es el sexto productor nacional de quesos, después de Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Estado de México y Oaxaca.Los chiapanecos hemos desarrollado un gusto obsesivo con nuestros…
Chiapas cuenta con una gran biodiversidad y climas, desde de la costa chiapaneca, el Soconusco, los Altos de Chiapas, la Selva Lacandona... Es por esto que hay mas de 11,000…
Los dulces típicos de Chiapas son uno de los manjares más exquisitos de nuestro estado. Los dulces tradicionales son parte de nuestra identidad y de la gastronomía de nuestra región.
En México existen 64 especies de Chiles y una variedad de más de 600 especies criollas. Aunque el chile está muy integrado en nuestra cultura y gastronomía, México es la 6 productora de Chiles en el mundo, detrás de China, España, Turquía, Nigeria e India.