Chicoasén, la represa en Chiapas que le da electricidad todo México

En este momento estás viendo Chicoasén, la represa en Chiapas que le da electricidad todo México

Chicoasén, la represa en Chiapas que le da electricidad todo México

La presa de Chicoasén, aunque originalmente su nombre es «presa Manuel Moreno Torre» es una presa hidroeléctrica creada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Toma este nombre del ex director general e ingeniero. Ubicado en Chiapas, a unos 45 kilómetros al norte de la capital, Tuxtla Gutierrez. El río que crea la presa de Chicoasen es el río Grijalva.

La represa de Chicoasen es la segunda presa más importante en México a la producción de energía eléctrica se refiere, solo por detrás de la represa de La Angostura, también en Chiapas. Como productora de energía hidroeléctrica, la presa de Chicoasen puede generar 2,400 megavatios (MW) y abastece a varios estados del sur de México.

Su cortina, la estructura que se coloca dentro del muro de contención de la presa y que se utiliza para controlar el flujo del agua a través de la presa, es la más alta del continente americano y mide 261 metros.

chicoasen la presa de chiapas

Qué es una represa de gravedad y cómo funciona la represa de Chicoasén

La energía se crea gracias a la gravedad y la fuerza que ejerce el agua al ser bloqueada por los muros de contención. Esta presión hace girar las turbinas y transmite esta energía a una planta o central hidroeléctrica.

La represa y la planta hidroeléctrica está situada en el parque nacional del cañón del sumidero que cuenta con un perfil irregular debido a la propia erosión del agua.

Te explicamos a detalle la generación de energía hidroeléctrica:

  1. Se construye un dique o un muro de contención para bloquear el flujo de agua.
  2. Esta agua acumulada crea una laguna artificial.
  3. Se colocan las turbinas en la base del muro para que cuando el agua fluya o salga del embalse, estas giren.
  4. Esta energía se pasa a una subestación o planta hidroeléctrica, donde aumentan el voltaje y se distribuye.
  5. Para prevenir inundaciones y controlar el nivel del embalse, se pueden abrir las  compuertas para liberar el espacio necesario.

Cuánto tiempo tardaron en construir la presa Chicoasen

La construcción de dicha planta se comenzó en el año 1983 y finalizó en 1994. La construcción de la presa y su propia planta hidroeléctrica demora, en total, 11 años.

presa chicoasen en chiapas

Qué visitar cerca de la Presa de Chicoasén

  • Reserva de la biosfera Selva El Ocote. Fue declarado reserva de la biosfera en el 2006 por la Unesco. Se encuentra cerca de la represa y ofrece senderos para caminar, senderismo y observación de más de 2,950 especies de plantas y animales.
  • Puedes realizar un recorrido en bote desde Chiapa de Corzo hasta la presa, de ida y vuelta o también puedes agarrar el bote en la propia represa y bajar hasta Chiapa de Corzo por el río Grijalva.
  • Disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de la zona rural alrededor de la represa. La presa cuenta con un restaurante en una isla que se formó por la creación de la presa.

Deja un comentario