Las festividades más importantes de Chiapas

En este momento estás viendo Las festividades más importantes de Chiapas

Las fiestas populares en Chiapas son un gran atractivo turístico a lo largo del año. Desde la impresionante feria de Chiapa de Corzo hasta la colorida celebración de la fiesta de San Juan Chamula, Chiapas tiene algo que ofrecer a todos aquellos que buscan experimentar la cultura y las tradiciones del sur de México. A continuación, se describen algunas de las festividades más importantes de Chiapas.

Fiesta de San Juan Chamula

La Fiesta de San Juan Chamula es una celebración que se lleva a cabo el 24 de junio y en una de las ferias tradicionales que atrae a visitantes de todo el mundo. Durante la fiesta, los habitantes de San Juan Chamula realizan danzas y procesiones en honor a San Juan Bautista. Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía local y de la impresionante arquitectura de la iglesia de San Juan

Feria de la Primavera y de la Paz San Cristóbal

La Feria de abril en San Cristóbal de las Casas es una de las festividades de Chiapas más importantes. Se celebra con varias actividades culturales como desfiles y música en las calles, y en la feria, se pueden disfrutar de conciertos, bailes, juegos mecánicos y una gran variedad de platillos típicos de la región. La festividad de San Cristobal se realiza en inicio de la primavera o Semana Santa y es reconocida en todo el estado y del país.

feria de la primavera y la paz

El festival de Chiapa de Corzo

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es una celebración que se lleva a cabo del 8 al 23 de enero y que ha sido declarada Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y si vienes por acá es una de las fiestas de Chiapas que no te puedes perder.

Durante la fiesta, se realizan desfiles de carros alegóricos por las calles de Chiapa de Corzo, bailes tradicionales y presentaciones de música en vivo y hasta un «combate naval”. También se puede disfrutar de platillos típicos de la región, como el pozol y los tradicionales Parachicos que hacen sonar sus típicos instrumentos llamados chinchines.

festival chiapas de corzo

Fiesta de San Sebastián en Zinacantán

La Fiesta de San Sebastián en Zinacantán es una de las celebraciones más importantes para los habitantes de este municipio y una de las fiestas tradicionales en Chiapas mas importantes. Se lleva a cabo del 17 de enero al 20 de enero y se caracteriza por sus danzas y procesiones en honor al santo patrón.

Esta festividad es una síntesis de 2 culturas y de 2 historias que son muy diferentes entre sí. Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía local y de artesanías típicas de la región.

El Carnaval Zoque Coiteco

El Carnaval Zoque Coiteco muestran la rica diversidad cultural de la región. El Carnaval Zoque Coiteco se celebra en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa y combina las tradiciones indígenas con elementos católicos y africanos, con impresionantes desfiles de disfraces y música.

La fiesta tiene una duración de cuatro días y dan comienzo en el domingo anterior al Miércoles de Ceniza. Los historiadores datan el comienzo de esta fiesta en siglo siglo XVI.

feria carnaval coita

Fiesta de Santo Domingo en Comitán

La Fiesta de Santo Domingo en Comitán es una celebración que se lleva a cabo del 1 al 8 de agosto en honor a Santo Domingo de Guzmán. Durante la fiesta, se realizan procesiones y bailes tradicionales, así como ferias y eventos deportivos.

En conclusión, Chiapas es un estado lleno de vida y cultura, que cuenta con una gran cantidad de festividades populares a lo largo del año. Desde la Feria de Enero en San Cristóbal de las Casas hasta la Fiesta de Santo Domingo en Comitán, cada ciudad tiene su propia tradición y forma única de celebrar. Si tienes la oportunidad de visitar Chiapas, no dudes en experimentar alguna de estas festividades y sumergirte en la rica cultura del sur de México.

Deja un comentario