Himno a Chiapas: Paz y Unidad

En este momento estás viendo Himno a Chiapas: Paz y Unidad

La creación fue una iniciativa del General Bernardo A. Z. Palafox. Palafox ejercía como Gobernador Interino Constitucional del Estado de Chiapas durante el período de 1913 a 1914. Que también presidía la Junta Organizadora de la Feria de Guadalupe en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.Se introdujo en el calendario de celebraciones de la Virgen de Guadalupe de ese año el «Día Unión de Chiapas».

Esta fecha especial buscaba fomentar un sentido de unidad en la región después de los trágicos sucesos que habían afligido a las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

Historia de la letra del himno a Chiapas

Se dice que ambos municipios se disputaban por ser la cabecera municipal de Chiapas, aunque estudios recientes han revelado que la verdadera causa fue una revolución interrumpida que ocurrió en la entidad.

San Cristóbal se etiquetaba como maderista mientras que por el otro lado Tuxtla lo hacía como Porfirista. La rivalidad entre ambos municipios y de acuerdo con al Plan de San Luis que convocaba a levantarse en armas contra la reelección, dio como resultado el enfrentamiento entre ambas ciudades. 

Historia del himno a Chiapas

Soldados tuxtlecos intentaron convencer a los habitantes de Chiapas de Corzo a unirse a sus ideales políticos. Debido a su ubicación geográfica Chiapa de Corzo decidió mantenerse a la neutralidad, sin embargo un grupo de soldados armados invadieron el territorio de Chiapa de Corzo. Esto dejó a su paso cientos de muertes de las cuales hoy en día no se tiene un registro certero.

Esta acción fue la que desencadenó el enfrentamiento entre los soldados tuxtlecos y los pobladores de Chiapa de Corzo

Bajo este contexto, se planificó un programa cívico-literario único para cada uno de los Departamentos que constituían la división política del Estado, con la intención de reunificarlos.

El triunfador, por unanimidad,fue cuya letra fue escrita por el poeta José Emilio Grajales y la música el maestro Miguel L. Vasallo, Director de la Banda de Música del Estado.

Que significa el himno de Chiapas

El himno a Chiapas es un llamado a la paz y la unidad en el estado mexicano de Chiapas. Destaca la importancia de dejar atrás la venganza y el rencor, promoviendo la reconciliación y la prosperidad. También hace hincapié en la necesidad de preservar la tierra y evitar la guerra fratricida.

Se insta a los chiapanecos a unirse como hermanos y a trabajar juntos para mantener el honor y la gloria de Chiapas, promoviendo el respeto y la admiración hacia su tierra en todo momento.

El Himno de Chiapas fue estrenado el 8 de diciembre de 1913, misma fecha que Bernardo Palafox instituyó como el Día de la Unión de Chiapas.

El Himno de Chiapas tiene un coro de 4 versos y 4 estrofas de 8 versos cada una. Haciendo un total de 36 versos en todo el himno.

Himno a Chiapas letra

Te compartimos el himno a Chiapas completo

¡Compatriotas, que Chiapas levante

una oliva de paz inmortal,

y marchando con paso gigante

a la gloria camine triunfal!

I

Cesen ya de la angustia y las penas

los momentos de triste sufrir;

que retornen las horas serenas

que prometen feliz porvenir.

Que se olvide la odiosa venganza;

que termine por siempre el rencor;

que una sea nuestra hermosa esperanza

y uno sólo también nuestro amor.

Coro

II

Contemplad esos campos desiertos

que antes fueron florido vergel.

Están tristes, y mudos, y yertos,

arrasados por la lucha cruel.

No la sangre fecunda la tierra,

ni al hermano es glorioso matar.

Si es horrible entre extraños la guerra,

a la patria es infame acabar.

Coro

III

Chiapanecos, la paz os reclama,

y el trabajo también y la unión.

Que el amor como fúlgida llama

os inflame el viril corazón.

Vuestro arrojo guardad, quizá un día

una hueste extranjera vendrá.

¿Quién entonces con gran bizarría

de la patria el honor salvará?

Coro

IV

Chiapanecos, unid vuestras manos

y un anhelo tened más:

de estimarnos cual nobles hermanos

sin pensar en los odios jamás.

No haya un pueblo que sea tenebroso

en la tierra que viónos nacer.

Que de Chiapas el nombre glorioso

con respeto se diga doquier.

Video de letra y música del himno

Deja un comentario