La hormiga Nucú de Chiapas: una delicia culinaria ancestral

En este momento estás viendo La hormiga Nucú de Chiapas: una delicia culinaria ancestral

La hormiga nucú, también conocida como chicatana o tzicatana, es una especie de hormiga cortadora de hojas de color rojizo. La hormiga Nucú es muy popular en Chiapas y es una de las hormigas que se comen en Chiapas, una delicia culinaria de la época prehispánica en la región.

Otros nombre de la Hormiga Nucú de Chiapas:

  • Cocosh
  • Hormiga Chicatana
  • Quis
  • Shanish
  • Nacasmá
  • Nokú
  • Tzim tzim

¿Qué es el Nucú?

que es el nucú?

El núcu es una hormiga voladora que se encuentra en las selvas y bosques de Chiapas. Su nombre científico es Atta mexicana y pertenece a la familia Formicidae. La núcu es conocida por su gran tamaño y su cuerpo negro brillante, con alas transparentes y un aguijón en la parte posterior. Aunque la núcu es comúnmente conocida como chicatana, este término se refiere en realidad a varias especies de hormigas voladoras que se encuentran en México y América Central.

El Nucú en la cocina

El nucú o chicana es un ingrediente muy versátil en la cocina chiapaneca y se utiliza en una variedad de platillos. Una de las formas más comunes de preparar la nucú es secarla y luego tostarla para su consumo. Una vez tostada, la nucú se muele para producir una pasta que se utiliza como base para salsas y otros platillos. La pasta de nucú tiene un sabor ahumado y terroso, con notas ligeramente dulces.

Una de las recetas más populares que utiliza el nucú es el tamal de chicatana. Para preparar este platillo, se mezcla la pasta de núcu con masa de maíz y se rellena con carne, verduras y chiles. Los tamales se envuelven en hojas de plátano y se cocinan al vapor. El resultado es un tamal con un sabor único y complejo, que combina la suavidad de la masa con el sabor intenso de la núcu y los demás ingredientes.

Otro platillo que utiliza la nucú es el mole de chicatana. Para preparar este platillo, se mezcla la pasta de núcu con una variedad de chiles, especias y otros ingredientes. La mezcla se cocina lentamente y se sirve sobre pollo o cerdo. El mole de chicatana tiene un sabor complejo y profundo, con notas ahumadas y picantes y puedes probarlo en nucú o chicatana

La hormiga nucú, científicamente conocida como Atta mexicana, es una hormiga comestible que se consume tradicionalmente en la temporada de lluvias. La hormiga núcu se recolecta principalmente en las zonas rurales de Chiapas, donde las vendedoras viajan varios kilómetros para recolectarlas y luego venderlas en los mercados locales.

A pesar de su popularidad en Chiapas, la hormiga nucú está en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y la recolección desmedida. La hormiga nucú es una de las hormigas reinas más grandes y puede medir hasta 3 centímetros de largo.

Además de su delicioso sabor, la hormiga nucú tiene propiedades nutritivas y medicinales. En la medicina tradicional, se utiliza para tratar enfermedades respiratorias y para aumentar la energía y la resistencia física.

hormiga chicatana

La recolección de la hormiga nucú es una tradición ancestral en Chiapas y forma parte de la identidad cultural de la región. Sin embargo, es importante tomar medidas para proteger a esta especie de hormiga y garantizar su supervivencia para las generaciones futuras.

Deja un comentario