Palenque: Que hacer en dos días
Cómo llegar desde San Cristobal de las Casas a Palenque.
Para llegar de San Cristóbal a Palenque es toda una odisea, una odisea que merece mucho la pena. Desde San Cristóbal de las Casas a Palenque hay unas 6 horas si todo va bien. Se recomienda salir temprano, por la duración del viaje y por el recorrido. Puedes salir a las 9 en punto para llegar a las 3, como en este caso. Incluso si sales antes, podrás aprovechar más tiempo en Palenque.
El viaje comienza en las calles cercanas del ADO. Allá puedes encontrar combis que van a Ocosingo, la primera parada. Este trayecto es de unas 3 horas y el precio es de 70 pesos. Pasaras por pueblos como Huixtan y Oxchuc, hasta llegar a Ocosingo. Podrás ver todas las montañas que rodean San Cristóbal y gran parte de Chiapas. El paisaje es espectacular.

Allá en Ocosingo, en la misma estación tienes la opción de agarrar otra combi para Palenque, en este caso, el precio es de 100 pesos. Ya se nota un poco el cansancio, pero, encontrarás lugares para comer cerca de la estación, y reponer fuerzas para otro viaje de 3 horas. Lo bueno de este viaje es que cuenta con clima. En este viaje podrás observar como los pinos dan paso a una flora más frondosa, sintiendo que te acercas a la selva.
Llegaste a Palenque después de 6 horas y el calor se nota. Ahora, ¿tienes donde alojarte?
Donde alojarte en Palenque
Hay Varios hoteles cerca de la estación, sin embargo, lo ideal es ir adentrándote en la selva y hospedarte cerca del parque arqueológico de Palenque. Dependiendo de tu presupuesto y tu estilo de viaje encontrarás el mejor lugar.
El pamcham tiene un ambiente mas informal, música en vivo en las noches y variedad de precios

Si buscas algo más fresa, y con un ambiente más tranquilo recomendamos el Hotel MayaBell. Cuenta con zona de camping, habitaciones compartidas y privadas.

Otra opción puede ser las cabañas Michol. Un ambiente mas rústico con cabañas y un restaurante con platos llenos de comida.
Ya tienes tu reservación hecha, después de un largo viaje pudiste descansar, ahora toca lo bueno. ¿Qué vas a visitar en Palenque?
Que Visitar en Palenque
Todo depende del tiempo y el presupuesto que tengas. Si el viaje es rápido como en este caso, lo principal es visitar la zona arqueológica de Palenque o, como lo llamaban los mayas Lacan – Ha. Puedes optar por los servicios de un guía o acercarse disimuladamente a grupos con guías contratados, y lo más recomendable es ir pronto. La luz del sol a la mañana les da un color increíble a las ruinas.
Hay que realizar dos pagos para poder entrar, uno de 80 pesos para el INAH – zona arqueológica- y 70 pesos para la CONABIO – para la reserva. Dos pagos para que, según trabajadores del recinto, los altos cargos no hagan bien su trabajo. Al entrar al parque Arqueológico de Palenque encontrarán protestas dirigidas a la responsable del INAH.

Personalmente, creo que adentrarse con un guía en la selva cercana de la zona arqueológica es una de las mejores decisiones. Las ruinas que puedes visitar en el parque arqueológico de palenque solo representan el 2% de todas las estructuras y con este recorrido de 1 hora y media, podrás conocer más ruinas, descubrir plantas medicinales que usaban los mayas y ver la fauna autóctona de Palenque.

Con tienes varios días para poder quedarte por allá, las cascadas de Roberto Barrios. Se recomienda ir tempranito y las combis salen desde el mercado. Otra opción es dormir una noche en Ocosingo y visitar las ruinas cercanas de Bonampak, cerca de la frontera de Guatemala.
Viaje muy recomendable desde San Cristóbal de las Casas, aun teniendo pocos días. Salir de la ciudad a la selva es necesario, y debería ser subvencionado por el estado.