Pozol de Cacao en San Cristobal de las Casas
El Pozol de Cacao es una bebida hecha a base de maíz y cacao, de origen prehispánico muy común en los estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Mérida, Quintana Roo, y cómo no, Chiapas.
El origen del pozol de cacao se remonta a los mayas-chontales de Tabasco, que lo llamaban «pochotl». Sus propiedades nutritivas y energizantes lo hicieron ideal para los viajeros indígenas en la época prehispánica y estos mismos fueron los que extendieron la bebida por las regiones mayas.

¿Cómo se preparará el pozol de cacao?
Para preparar el pozol de cacao, se tuesta a fuego lento el grano de cacao. Por otro lado, se cuece el maíz con cal – a este proceso se le llama Nixtamalización-, de manera que el maíz desprenda su cáscara, aproximadamente una hora. Después de cocer el maíz y tostar el cacao, se lava el maíz y se muele todo y se amasa con un poco de agua.
Se creará una masa espesa de maíz y cacao que hay que licuar o batir para obtener la bebida densa. Se recomienda agregar agua fría y/o hielo para degustar esta bebida.
Los beneficios del pozol de cacao

Los beneficios de consumir pozol son variados, acá les tienen 6 para mejorar su salud y estilo de vida:
- Tiene propiedades antibacterianas, expulsando nuestro cuerpo de bacterias malas que pudieran causar alguna enfermedad.
- Expulsando estas bacterias “malas” podemos evitar problemas como la diarrea y ayuda a regular la flora intestinal.
- Tiene altos índices de hierro y calcio, ideal para personas con anemia,
- Puede funcionar como antibiótico, ya que posee penicilina.
- Es ideal para calmar el hambre o el antojo.
- Si estás crudo, ayuda a elevar tus defensas y disminuye el cansancio.
Si quieres conocer más sobre Bebidas tradicional, te recomendamos el articulo de PULQUE: BEBIDA DE LOS DIOSES AL ALCANCE DE LOS MORTALES
¿Dónde puedes encontrar Pozol de Cacao en San Cristóbal?
En Ixim casita del Maíz puedes encontrar un delicioso Pozol de Cacao. Esta tienda restaurante se encuentra en la calle María Adelina Flores #40, muy cerca de la Calle Diego Dugelay.
Su horario de atención es de lunes a sábado de 11am hasta las 5 pm, aunque hay domingos que también lo pueden encontrar abierto. Venden su jícara de pozol en 22 pesitos.

Fabián fue el que nos atendió y nos comentó más de su proyecto. Actualmente son 3 socios y están elaborando diferentes productos a base de maíz. Para Fabián y sus compañeros el maíz es la base de la alimentación mexicana y nos relata enamorado que el maíz es “ símbolo de vida”.
Fabian confiesa su admiración hacia el maíz. “Con el maíz puedes crear de todo, desde artesanías, bebidas, alimentos, fermentos, hasta biodiesel”. Preguntando sobre el nombre de su establecimiento, nos aclaró que Ixim viene de la lengua tzotzil y significa, Maiz. Nos aclara que en tzeltal se pronuncia Oxim.
Si quieres conocer más sobre Bebidas en san Cristobal, te recomendamos el articulo de Hidromiel: Bebida de los Vikingos

Hace unos meses en ese mismo local se encontraba otro establecimiento de pozol, el “señor POZOL» y después se estableció una tienda de comida sana y ecológica, llamada Anahata. Los creadores de estas 3 tiendas decidieron unir fuerzas con esta nueva colectividad.
El pozol lo traen desde Chiapa de Corzo y ya encontraron el punto perfecto de la mezcla y con los ingredientes a su gusto.
Dentro de su menú están incorporando el ya mencionado Pozol de Cacao, bebidas refrescantes como el atol o el tejuino, bebida típica del centro del país a base de maíz, piloncillo, sal de mar y limón.
En este local también ofrecen alimentos, siguiendo su filosofía, a base de maíz. Ofrecen tacos dorados, quesadillas y sopes.

En Ixim casita del Maíz también puedes encontrar productos naturales de diferentes colectivos de San Cristóbal de las Casas. Jarabes, miel, lavanda, ungüentos o toallas femeninas. Los colectivos que participan en la venta de estos productos son; Las Artemisa, Comunidad Biocultural A.C. o el Colectivo Guardianas de la Madre Tierra, San Andrés Larrainzar.
Ven a enamorarte del maíz y sus propiedades a “Ixim casita del Maíz”, aprenderás todo de este alimento esencial en todos los platos mexicano y podrás encontrar todo tipo de productos artesanales y productores locales.
Facebook: Ixim la Casita del Maíz
Instagram: @IximCasitadelMaiz
Este pozol si tiene Cacao! Muy recomendable