Explorando los Pueblos Mágicos de Chiapas

En este momento estás viendo Explorando los Pueblos Mágicos de Chiapas

Chiapas, uno de los estados más diversos y cautivadores de México, alberga una serie de tesoros que han sido galardonados con el distintivo de «Pueblos Mágicos». Estos lugares mágicos chiapas nos invitan a un viaje fascinante a través de su historia, cultura y naturaleza. Vivirás una experiencia única y enriquecedora para los visitantes ávidos de explorar lugares fuera de lo común.

Los Pueblos Mágicos de Chiapas no solo son destinos turísticos, también son una herencia cultural y la riqueza natural que caracteriza a esta región. Los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en tradiciones ancestrales, descubrir la artesanía local y maravillarse ante paisajes de una belleza indescriptible. 

San Cristóbal de las Casas: El Corazón Cultural de Chiapas

San Cristóbal de las Casas es un punto de referencia en el mapa cultural de Chiapas. Es un imán para los amantes de la historia y la arquitectura y viajeros. Las calles empedradas y las casas coloniales dan testimonio de una época pasada, mientras que la energía vibrante y diversa de la comunidad actual aporta un toque contemporáneo a este encantador pueblo. Los mercados locales ofrecen productos artesanales únicos, desde textiles hasta cerámica y joyería, todos ellos elaborados con destreza por talentosos artesanos.

Te dejamos toda la información de qué hacer en San Cristóbal de las Casas para sacar el máximo provecho a tus vacaciones.

pueblo mágico san Cristóbal de las Casas

Pueblo mágico Palenque en Chiapas: Donde la Historia se Funde con la Selva

Palenque es otro Pueblo Mágico que captura la imaginación con su mezcla única de historia y naturaleza. Enclavado en medio de la selva chiapaneca, este sitio arqueológico de palenque es famoso por su arquitectura impresionante y sus esculturas detalladas que narran historias antiguas. Los visitantes pueden deambular entre las ruinas, maravillarse ante la pirámide del Templo de las Inscripciones y dejarse llevar por la magia del pasado.

Pero Palenque no es solo historia del mundo maya; es un lugar donde el esplendor de la naturaleza también juega un papel fundamental. Cerca de palenque puedes explorar las cascadas de Misol-Ha y las cascadas de Agua Azul, donde las aguas turquesas serpentean entre formaciones rocosas y exuberante vegetación.

Chiapa de Corzo: Portal a la Tradición y el Folclore

Chiapa de Corzo, con sus calles empedradas y casas de colores vibrantes, es una ventana a la auténtica tradición chiapaneca. Este pueblo mágico es famoso por su Fiesta Grande, una celebración anual que combina influencias prehispánicas y coloniales en una explosión de color, música y danza.

El caudaloso río Grijalva, que fluye a través del pueblo, ofrece la oportunidad de explorar la naturaleza y la vida ribereña. Para ello se ofrece un recorrido en lancha por el parque nacional del Cañón del Sumidero que acaba en la represa de Chicoasen.

Comitán de Domínguez: Ciudad Fronteriza

El centro de la ciudad es una maravilla visual, con edificios coloridos y detalles arquitectónicos que narran siglos de historia. La Plaza Central, flanqueada por la imponente Catedral de San Caralampio, es un lugar emblemático que invita a los visitantes a relajarse y sumergirse en la atmósfera única de Comitán.

Además de su encanto histórico, Comitán cuenta con una ubicación estratégica que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la región.

Los atractivos naturales cercanos son variados y fascinantes: desde las aguas turquesas de las Lagunas de Montebello hasta los lagos de Colón. Asimismo, el sitio arqueológico de Tenam Puente ofrece un vistazo a la antigua cultura maya.

Copainalá: iglesia renacentista y naturaleza

Copainalá es uno de los nuevos pueblos mágicos de Chiapas. Es un encantador destino turístico en el estado de Chiapas, México, que cautiva a los visitantes con su rica herencia cultural y belleza natural.

Cuenta con su emblemática Catedral de San Francisco del siglo XVI, con fachada renacentista y un imponente campanario. El Río Zacalapa es otro tesoro natural que encontrarás en Copainalá

Además, la región circundante ofrece una diversidad de experiencias para los amantes de la naturaleza. Desde explorar las exuberantes selvas y cascadas cercanas, hasta recorrer rutas de senderismo que revelan vistas panorámicas de paisajes montañosos.

Ocozocoautla de Espinosa: carnaval zoque

Ocozocoautla de Espinosa es el segundo pueblo mágico de Chiapas que fue añadido en la lista en el 2023.

Uno de los atractivos de esta ciudad es su carnaval zoque,  que muestran la rica diversidad cultural de la región y es una gran festividad en todo Chiapas.

Uno de sus lugares más famosos es la Sima de las cotorras, una depresión de gran profundidad que se encuentra justo dentro de la reserva de la biósfera

Otro sitio es el Cañón Río La Venta, el cual cuenta con medidas de 400 metros de alto y 1 de ancho. Su roca es caliza, y entre ellas el agua cristalina se desliza formando el río del mismo nombre.

Además en Ocozocoautla, o también conocido como Coita, prevalece uno de las lenguas de Chiapas, el Zoque.

Deja un comentario