El estado de Chiapas tiene una geografía escarpada, llena de cordilleras, montañas, montes e incluso varios volcanes. Existen 14 volcanes en el territorio de Chiapas y aproximadamente unas 400.000 personas viven cerca de alguno de ellos.
Algunos son confundidos con cerros pero en realidad son volcanes, aunque no representan un riesgo significativo para los habitantes, aunque el monitoreo sísmico y volcánico es constante por diversas entidades.
En este artículo te explicamos cuales son esos algunos de estos volcanes de Chiapas y donde se encuentran.
Volcán Tacaná
El volcán Tacaná es el más famoso de los volcanes en Chiapas. Tiene una altitud sobre el nivel del mar de 4,100 metros. Sobre su flanco Oeste se encuentran varias fumarolas con altas temperaturas y aguas termales de hasta 55 grados.
Las explosiones recientes más importantes se dieron en los años 1855, 1878, 1903, 1949-1951, 1986. La palabra Tacaná viene del idioma Mam de Chiapas, que significa Casa de Fuego.

Se puede visitar el Volcán Tacaná y subir hasta el cráter del volcán desde la parte de México y esta subida dura aproximadamente 10 horas. Al realizar el itinerario recorrer selvas tropicales, zonas agrícolas, antiguos ríos de magma y bosques templados.
Donde se encuentra en Volcán Tacaná
El volcán Tacaná se encuentra entre México y Guatemala en los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán en México, y el municipio de Sibinal en Guatemala, perteneciente al departamento de San Marcos. Es el octavo pico más alto de México y el segundo de Guatemala.
Volcán El Chichón o Chichonal
El volcán El Chichón o Chichonal es otro de los volcanes activos en Chiapas. Este volcán se encuentra entre los municipios de Pichucalco, Francisco León y Chapultenango, en el noroeste del Estado mexicano de Chiapas en lo que también se conoce como en el Cinturón Volcánico Trans-Mexicano. El volcán se encuentra a 1,205 metros sobre el nivel del mar y se calcula que tiene alrededor de 370.000 años .
En el duomo central se cuenta una laguna de color jade intenso.
La erupción más devastadora del volcán Chichonal de Chiapas se produjo en 1982 y se considera la más grande de la historia moderna de México. La erupción de 1982 acabó con 9 pueblos de la zona y alrededor de 9000 personas fallecieron.
Después de la erupción del volcán se produjo una nube de cenizas llegó hasta la estratosfera y en tierra tenía un espesor de hasta 40 cm. Esta ceniza llegó a puntos tan alejados como Japón o Hawai.
Volcanes Inactivos de Chiapas
Zontehuitz
Cerro Tzontehuitz es una montaña en Chiapas y tiene una altitud de 2,130 metros. Cerro Tzontehuitz está situada cerca de El Madronal y Benito Juárez.
Huytepec
2,761 metros de altura sobre el nivel del mar. Cerca de San Cristobal de las Casas.
El Bahúl
El Cerro El Baúl es una montaña en Chiapas y tiene una altitud de 787 metros. El Cerro El Baúl está situado cerca de La Guirnalda y La Trinidad.
San Luis Chiquinchaque
2,000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Rancho Quemado
1,520 metros de altura sobre el nivel del mar.