Descubriendo Bonampak y su Zona Arqueológica

En este momento estás viendo Descubriendo Bonampak y su Zona Arqueológica

La Zona Arqueológica de Bonampak, se ubica en la selva Lacandona, es un tesoro invaluable de la antigua cultura maya. Los impresionantes murales de Bonampak, que retratan escenas vívidas y coloridas, revelan la rica historia y la belleza artística de esta antigua civilización. En este artículo, exploraremos la ubicación de Bonampak, la importancia de sus murales y nos sumergiremos en la en la cultura maya de este sitio arqueológico.

Murales de Bonampak

Las pinturas y murales de Bonampak son una colección de pinturas que representan escenas de la vida cotidiana, rituales y eventos históricos de la antigua cultura maya. Estas magníficas obras de arte mural nos brindan una ventana única hacia el pasado y nos permiten comprender la cosmovisión y las tradiciones de esta civilización.

murales Bonampak

Los murales de Bonampak se ubican en el templo de los murales y muestran una amplia variedad de temas y personajes. Algunas escenas representan ceremonias religiosas y rituales, como la danza, la música y los sacrificios. Otras escenas ilustran batallas y conflictos militares, con guerreros mayas equipados con sus armas y vestimentas características. También se encuentran representaciones de la realeza maya, con figuras identificadas como Chaan Muan II, el heredero al trono, y otros miembros de la élite gobernante.

Además de los eventos históricos, los murales del templo de las pinturas de Bonampak también ofrecen valiosos detalles sobre la vida cotidiana de los antiguos mayas. Podemos observar representaciones de personas en sus quehaceres diarios, como la preparación de alimentos, la recolección de cosechas y la práctica de actividades artesanales.

Estos murales son una muestra excepcional de la maestría artística y la habilidad técnica de los antiguos mayas. A través de los colores vibrantes, los detalles meticulosos y la narrativa visual, los murales de Bonampak nos transportan a un mundo antiguo. Nos permiten apreciar la riqueza cultural y la sofisticación artística de esta civilización extraordinaria.

Chan Muwan II o Chaan Muan ii

Chan Muwan II, conocido como el «Heredero al Trono», desempeñó un papel crucial en la historia de Bonampak. Fue bajo su reinado que se crearon los magníficos murales que han fascinado a generaciones. Estas pinturas murales no solo son un testimonio del poder y la influencia de Chan Muwan II, sino que también revelan aspectos importantes de la cultura maya,.

Como sus tradiciones:

  • religiosas,
  • su estructura social
  • su conexión con la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Bonampak?

Bonampak se encuentra en el estado de Chiapas, México, en la región de la Selva Lacandona. Para llegar a Bonampak, se puede tomar como punto de referencia la ciudad de Palenque, que cuenta con buenas conexiones de transporte.

Desde Palenque, se puede tomar un transporte terrestre, como un taxi o un tour organizado, hasta la comunidad de Lacanjá Chansayab. Una vez allí, se debe continuar el recorrido en un vehículo todoterreno o en una camioneta adaptada para recorrer los caminos de la selva. El trayecto final hacia Bonampak puede ser emocionante, ya que implica atravesar senderos selváticos y cruzar ríos en balsas.

Aunque el acceso puede ser un tanto desafiante, la recompensa de descubrir las maravillas arqueológicas de Bonampak enclavadas en la selva Lacandona es verdaderamente inigualable. Es recomendable contar con un guía local o un tour organizado para garantizar una experiencia segura y enriquecedora en esta fascinante zona arqueológica.

¿Qué hacer cerca de Bonampak?

Bonampak se encuentra en el corazón de la selva lacandona, donde podrán disfrutar de la selva y las tradiciones de los lacandones. Además se encuentra cerca de la zona arqueológica de Yaxchilan, también de gran interés.

Bonampak y fotos

La Zona Arqueológica de Bonampak y la Selva Lacandona ofrecen un escenario incomparable para los amantes de la fotografía. Las magníficas pinturas murales y la exuberante vegetación de la selva se combinan para crear imágenes cautivadoras.

Ya seas un fotógrafo profesional o solo un turista, las fotos tomadas en Bonampak y la Selva Lacandona serán espectaculares.

Como uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región, Bonampak es cuidadosamente preservado y administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Los esfuerzos de conservación y las investigaciones continuas en Bonampak nos permiten aprender más sobre la cultura maya y apreciar la importancia de este tesoro histórico. ¡Te invitamos a conocerlo!

Deja un comentario